Entradas recientes
El trabajo de Chandler
mayo 23Diferencias
febrero 21Intrusa legal
febrero 21
Categorías
De hecho la mayor parte de las quejas en el sector de la fotografía cuando se habla de intrusismo, es en relación a las personas que están en el negocio pero que lo hacen de forma no declarada o oficial, pudiendo de este modo bajar los precios, puesto que esquivan las obligaciones fiscales y de seguridad social. Aunque lo de intrusismo, a veces, va más allá, del simple hecho de cumplir con lo legal. Hay quien considera el intrusismo en la fotografía, cuando una persona amateur/aficionada, ofrece presupuestos muy bajos o casi inexistentes, cubre eventos tipo bodas sin la experiencia que lo avale. No llega con demostrar las destrezas técnicas y artísticas de la profesión. Es muy importante también conocer las características del servicio y ofrecer una atención de calidad. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre una fotógrafa profesional y una amateur?
Te contaré mi historia que navega entre ambos conceptos.
En 2012 compré mi primera cámara reflex. Por aquel entonces siempre le decía a mis amistades “si te toca la lotería regálame un sueldo de un año mientras estudio fotografía”. Siempre había sido una espinita para mí. Es eso que dices, si pudiera volver atrás… estudiaría… Aquella cámara la compré sintiendo que quería algún día trabajar como fotógrafa.
Pasé ese año conociendo la parte técnica de la cámara. Conceptos como movimiento, profundidad de campo, ruido, etc. Leía mucho, veía tutoriales y también realicé mi primer curso en mi condición de aficionada.
No sé si fue la fotografía, o la vida misma, pero en aquella época “deshice mi maleta” y lo dejé todo. Dejé mi trabajo indefinido, bonito, con buena gente, oyendo los gritos familiares de: “estás loca” y me fui un mes a vivir a NYC. Durante aquel tiempo, hice una media de 300 disparos al día. Iba con mi cámara a todas partes. Evolucioné. También veía en la calle a otros fotógrafos haciendo fotos a parejas, a novios, y pensaba, yo quiero hacer eso.
Cuando regrese lo tenía claro, quería crear mi marca de fotografía, tener mis clientes, y porqué no, que fuera un negocio. Parece una locura. Lo sé. Pero no me tiré a la piscina sin saber nadar.
Elaboré un plan y lo llevé a cabo.
mis primeras ideas
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR